Si eres fanático del Terror y buscas completar Outlast en su modo más desafiante, el modo Demente, esta guía detallada es perfecta para ti. Aquí encontrarás no solo la ruta para conseguir todos los coleccionables del juego —los 31 documentos y 31 notas— sino también consejos prácticos para superar los enemigos y las secuencias de persecución de manera segura y eficiente. Esta guía está diseñada para que puedas terminar el juego en una sola sesión, sin la posibilidad de guardados, y obtener los trofeos “Lunático” y “Pulitzer” sin complicaciones.
Introducción al Modo Demente en Outlast
El modo Demente es la dificultad más extrema de Outlast. La característica principal que lo diferencia de otros modos es el permadeath, es decir, no existen puntos de guardado: si mueres, debes empezar el juego desde cero. A primera vista, esto puede parecer intimidante, pero conociendo bien los mapas y las mecánicas de los enemigos, es totalmente factible completarlo en aproximadamente una hora.
La clave para sobrevivir en este modo es la rapidez y la precisión. No se trata solo de esquivar enemigos, sino de saber exactamente qué hacer en cada momento y ejecutar cada acción sin errores. Es recomendable haber practicado antes en el modo Pesadilla para familiarizarse con las rutas y los enemigos más difíciles.
Consejos Generales para Superar el Modo Demente
- Velocidad ante todo: La mejor forma de evitar a los enemigos es moverse rápido y directo al objetivo, sin detenerse más de lo necesario.
- Uso estratégico de baterías: Aunque hay muchas baterías repartidas, no es necesario abusar de la visión nocturna. Úsala en intervalos para ahorrar batería.
- Saltos para ganar velocidad: Saltar hacia objetos interactuables te da un impulso extra de velocidad, aprovechando las mecánicas del juego para avanzar más rápido.
- Taquillas como refugio seguro: Entrar en taquillas es muy seguro, ya que los enemigos no suelen revisar la misma taquilla donde estás oculto.
- No confiar en exploits: Hay un truco para evitar golpes agachándose y levantándose rápidamente, pero puede fallar. Es mejor manipular el comportamiento de los enemigos para asegurar el paso.
Administración y Primeros Pasos
Desde el inicio, obtendrás el primer archivo automáticamente en el coche de Miles. Es importante comprobar que la cámara funciona correctamente antes de entrar al manicomio. Aquí podrás encontrar las primeras baterías y documentos, así como grabar tus primeras notas usando la cámara. Por ejemplo, la primera nota se obtiene grabando la fachada del manicomio o una ventana específica.
En esta zona también encontrarás al primer enemigo importante, Chris Walker. En su primera aparición no es hostil, pero si te acercas mucho, notarás un efecto raro en su espalda. Más adelante, cuando sea hostil, deberás esconderte en una taquilla para grabarlo y obtener una nota importante. Recuerda esperar a que se aleje antes de salir, ya que un encuentro con Chris significa muerte instantánea.
Prisión y Alcantarillas: Enfrentando Nuevos Retos
Tras la administración, avanzarás hacia la prisión y las alcantarillas, donde la tensión aumenta con enemigos más agresivos y secuencias de persecución. En la prisión encontrarás más documentos y notas, como grabar pacientes mirando la televisión o cadáveres para desbloquear coleccionables.
En las alcantarillas, Chris Walker reaparece y tendrás que activar válvulas y palancas bajo presión. Aquí la estrategia de atraer enemigos a zonas específicas para manipular su comportamiento resulta muy útil. Por ejemplo, tras activar una válvula, puedes atraer a Chris a una sala y cerrar la puerta para pasar con tranquilidad y completar el objetivo sin riesgos.
Además, en esta zona aprenderás a usar el entorno a tu favor, como saltar sobre obstáculos o usar taquillas para esconderte. También es importante aprovechar los momentos de calma para recargar la salud y avanzar sin prisas, siempre siguiendo el camino marcado.
Pabellón Masculino: La Sección Más Difícil
El pabellón masculino es reconocido como uno de los capítulos más complicados de Outlast. Aquí enfrentarás largas secuencias de persecución y el temible Doctor Trager, uno de los enemigos más agresivos y veloces del juego.
Una de las partes clave es esconderse bajo camillas para evitar ser detectado por Trager y grabar momentos específicos para obtener notas. La paciencia es fundamental: debes esperar el momento adecuado para avanzar y evitar golpes mortales.
Hay tres secuencias de persecución con Trager en este capítulo. Para sobrevivir, es crucial conocer las rutas y usar el entorno, como empujar muebles para bloquear el paso o cerrar puertas estratégicamente. No intentes avanzar demasiado rápido sin planificar; es preferible atraer al enemigo y manipular su movimiento para evitar sorpresas.
Patio y Pabellón Femenino: Manteniendo el Ritmo
Al llegar al patio, encontrarás más baterías y documentos, además de enfrentarte a enemigos como los gemelos, que te matan al contacto. La mejor forma de evitarlos es correr sin detenerse, especialmente al cruzar puertas o zonas abiertas. Si fallas, puedes dar la vuelta y atraer a los enemigos para pasar por otra ruta más segura.
En el pabellón femenino, la tensión vuelve con una secuencia de persecución para recoger tres fusibles. Aquí es vital seguir las señales hacia las escaleras y evitar al enemigo que te persigue. Cerrar puertas y usar habitaciones para esconderte te dará tiempo para recuperar el control y continuar avanzando.
Este capítulo también ofrece varias baterías para recargar y documentos para coleccionar, que te ayudarán a completar el juego al 100%.
Retorno a Administración y Laboratorio Subterráneo: El Gran Final
Después de superar el pabellón femenino, volverás a la administración, donde tendrás que grabar conversaciones con el Doctor Wernicke y recolectar los últimos documentos y notas. En esta parte, las zonas oscuras son menores, lo que facilita el uso de la visión nocturna y reduce el consumo de baterías.
El laboratorio subterráneo es el último capítulo y presenta una mezcla de persecuciones con Chris Walker y el Walrider, el enemigo más peligroso del juego. Aquí, la velocidad y la precisión son esenciales para esquivar a estos enemigos que pueden eliminarte de un solo golpe.
En el laboratorio, deberás grabar pantallas con información importante, activar válvulas y realizar parkour para avanzar. La secuencia final incluye subir once pisos sin detenerse para evitar ser atrapado por el Walrider, y desactivar el suministro eléctrico para completar la misión.
Recolección de Todos los Documentos y Notas
Una parte fundamental para completar Outlast al 100% es obtener los 62 coleccionables, divididos en 31 documentos y 31 notas. Estos se encuentran en lugares estratégicos a lo largo de todo el juego, y muchos requieren grabar ciertas escenas o personajes con la cámara para desbloquear las notas.
Algunos ejemplos clave incluyen:
- Grabar al agente de seguridad empalado en la biblioteca.
- Capturar la conversación y acciones del Doctor Trager.
- Documentar mensajes en paredes con sangre y grafitis misteriosos.
- Registrar la entrevista con el Doctor Wernicke en la sala de proyecciones.
- Grabar la presencia y acciones del Walrider en el laboratorio.
Para facilitar la obtención de estos coleccionables, es recomendable seguir un orden lógico y prestar atención a los detalles del entorno y las indicaciones del juego.
Conclusión: Domina Outlast en Modo Demente
Completar Outlast en modo Demente puede parecer un reto titánico, pero con la estrategia correcta y conocimiento del mapa y los enemigos, es completamente alcanzable en poco más de una hora. La clave está en mantener la calma, moverse rápido, y usar el entorno para manipular el comportamiento de los enemigos.
Esta guía te ofrece un camino seguro para conseguir todos los documentos y notas, y superar cada encuentro y persecución sin morir. Recuerda que la práctica es fundamental, y que cada intento te acercará más a la victoria.
Si te ha gustado esta guía o has tenido que intentar varias veces para completar alguna sección, ¡no dudes en compartir tu experiencia! La comunidad de Outlast siempre está dispuesta a ayudar y compartir trucos para mejorar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario